En muchas ocasiones las dificultades que se presentan a nivel cognitivo, conductual o emocional, son debidas a un mal funcionamiento en el Procesamiento Auditivo Central. La forma en que llega la información auditiva al cerebro dificulta su procesamiento, y por tanto su análisis, reconocimiento y compresión.
Para averiguar si se trata de un problema en el Procesamiento Auditivo Central, se realizará:
- Historia inicial (desarrollo evolutivo, dificultades de aprendizaje, problemas conductuales, etc…)
- Evaluación con diferentes tipos de test; Test de Percepción auditiva, test de escucha dicótica, test de escucha con ruido de fondo, etc..
- Evaluación audiométrica tonal
- Pruebas complementarias (T.A.L.E, DEM,….)
La terapia se realiza en el centro de la Fundación Neuronest, salvo excepciones en las que se da la posibilidad de realizarlo desde casa.
Los cambios que se observan son:
- Reducción de la hiperactividad.
- Incremento de la atención.
- Mejora del reconocimiento de la palabra en ambiente ruidoso.
- Mejora del lenguaje hablado y la dicción.
- Mejora del estado de ánimo.
- Mejora en las relaciones sociales.
- Disminución de la conducta agresiva.
- Mejora la memoria.
- Aumento de la concentración.
- Mejora el equilibrio.
- Mejora el rastreo ocular.
- Mejora la lecto-escritura y comprensión lectora
Recomendado en casos de:
- Trastorno por déficit de atención
- Hiperactividad
- Dislexia
- Problemas de lenguaje y habla
- Retraso escolar
- Depresión, Ansiedad
- Trastorno del espectro Autista
- Hiperaudición o Hipoaudición
- Acúfenos (pitidos)
- Aprendizaje de idiomas (inglés, alemán, francés, euskera y valenciano)
- Parálisis cerebral
- Síndrome de Down