El objetivo es normalizar el flujo de la entrada de información sensorial, para así, reconocer e interpretar correctamente los estímulos auditivos.

El método está basado en un enfoque fisiológico-educativo, está dirigido tanto a niños como adultos y a través de éste se pueden reducir las distorsiones auditivas y la hipersensibilidad o hiposensibilidad a determinadas frecuencias.

El tratamiento se divide en 10 sesiones de 45 minutos cada una, a razón de 1 sesión diaria,  a lo largo de 10 días, en dos bloques de 5 días separados por dos días de descanso.

La terapia se realiza en el centro de la Fundación Neuronest, salvo excepciones en las que se da la posibilidad de realizarlo desde casa.

 

Los cambios que se observan son:

  • Reducción de la hiperactividad
  • Incremento de la atención
  • Mejora del reconocimiento de la palabra en ambiente ruidoso
  • Mejora del lenguaje hablado y la dicción
  • Mejora del estado de ánimo
  • Mejora en las relaciones sociales
  • Disminución de la conducta agresiva
  • Mejora la memoria
  • Aumento de la concentración
  • Mejora el equilibrio
  • Mejora el rastreo ocular
  • Mejora la lecto-escritura y comprensión lectora

Recomendado en casos de:

  • Trastorno por déficit de atención
  • Hiperactividad
  • Dislexia
  • Problemas de lenguaje y habla
  • Retraso escolar
  • Depresión, Ansiedad
  • Trastorno del espectro Autista
  • Hiperaudición o Hipoaudición
  • Acúfenos (pitidos)
  • Aprendizaje de idiomas (inglés, alemán, francés, euskera y valenciano)
  • Parálisis cerebral
  • Síndrome de Down