En la etapa escolar del niño es importante su rendimiento académico  pero también lo son sus habilidades sociales, su inteligencia emocional o su autoestima para que crezca feliz y disponga de las herramientas necesarias para superar con éxito los retos que le depare  la vida.

Muchas veces  de forma inconsciente comparamos unos alumnos con otros, hacemos que compitan entre ellos para ver quien hace los ejercicios más rápido o quien saca mejores notas, alabamos a los que obtienen los mejores resultados pero no a los que se esfuerzan e intentan realizar las tareas aunque el resultado no sea el esperado.

Ésto junto a la falta de recursos (sociales, emocionales,…) que puedan tener puede provocar la separación de los alumnos en diferentes bandos, la evitación o ignorancia de algún compañero e incluso agresiones. Actualmente lo conocemos con el nombre de bullying.

Desde Neuronest queremos evitar este tipo de situaciones en los colegios y abogar por el compañerismo, la cooperación y el respeto en las aulas a través de cursos y talleres dentro o fuera del horario escolar donde en grupo se trabaje en positivo y en valores.

«El 90 por ciento de los docentes ha presenciado situaciones de bullying»
«Dos de cada 10 alumnos sufre acoso escolar en el mundo»

Si está interesado en que impartamos algún curso/taller o actividad extraescolar en su centro póngase en contacto con nosotros.